Alopatia y Homeopatia
La diferencia está en el enfoque...
La medicina alopática u hospitalaria que todos conocemos, como ya sabemos, está dividida en especialidades. Por ejemplo, si tenemos una alergia visitaremos al alergólogo, si tenemos dolores articulares al reumatólogo, si tenemos una psoriasis o una dermatitis al dermatólogo, y si fuera un problema emocional o mental, según la gravedad, sería el psicólogo o el psiquiatra, etc. Y cada uno de estos especialistas va a dar un diagnóstico y una medicación diferente según su especialidad. Por eso, hay personas que toman varios medicamentos diferentes al día.
El homeópata unicista parte de un concepto diferente. Entiende que el cuerpo es una unidad, y como tal debe estudiarse en su totalidad. Para esto, hace un exhaustivo estudio de los síntomas mentales, emocionales, físicos (agudos y crónicos) y tiene en cuenta los síntomas propios individuales de cada paciente que lo diferencian de otros con su misma patología.
Por ejemplo, dos personas pueden tener exactamente los mismos dolores en las rodillas o en la zona lumbar; pero a una de ellas sus dolores le agravan con el reposo y en la cama aumentan sus sufrimientos, mientras que al otro paciente le sucede lo contrario: en la cama encuentra alivio y sólo tiene molestias cuando sube escaleras o realiza algún movimiento.
Otro ejemplo lo vemos en las personas con asma, que tendrán unos síntomas generales comunes; ahogo, fatiga, etc. Pero a su vez, éstos tendrán síntomas que son individuales y propios de cada uno de ellos; un paciente agravará al estar cerca del mar, y otro mejorará cerca del mar. Uno puede tener una fácil expectoración, mientras que a otro le resulta totalmente imposible expectorar.
Teniendo en cuenta estas individualidades, el homeópata unicista prescribirá un solo medicamento homeopático específico y personalizado según las necesidades de cada paciente que abarcará la totalidad de sus síntomas físicos, mentales y emocionales.
Si la fuerza vital del paciente lo permite, el estímulo biológico aportado por el medicamento homeopático será suficiente para poner en marcha los mecanismos de autocuración. Una vez la persona haya recobrado su estado de bienestar, no será necesario repetir la medicación homeopática, ya que el objetivo del homeópata unicista es estimular la propia capacidad curativa de su paciente.
Homeopatia Unicista - para equilibrar cuerpo, mente y espiritu.
Desde 1991 - Instituto Internacional de Homeopatía Unicista®
Todo el contenido de esta web tiene Copyright y está protegido por la Ley de la Propiedad Intelectual.


