english français español

¿Que es la homeopatia?

principio_autocuracion

Autocuración

MECANISMOS DE AUTOCURACIÓN
El verdadero homeópata unicista es un idealista; buscará el estímulo curativo vital, nunca tratará los síntomas. Siempre buscará la causa, porque sabe que tratar el síntoma es perjudicial para la naturaleza vital de su paciente.

¿QUÉ QUEREMOS DECIR CON ÉSTO?
Voy a exponer como ejemplo una dermatitis, pero hay que saber que este ejemplo será válido en general para cualquier desorden orgánico.

Los síntomas que usted entiende por enfermedad (llámele dolores articulares, cefalea, alergia, etc...) no son otra cosa que el lenguaje de su cuerpo y la respuesta curativa que su organismo pone en marcha para autorepararse. Si usted no llega a comprender este concepto y se automedica con calmantes o antiinflamatorios ante un dolor, usted estará bloqueando la respuesta curativa de su organismo, convirtiendo un proceso agudo en crónico.

Quiero que imagine que eliminar el dolor o suprimir síntomas alérgicos superficialmente sin ir a la causa, equivale a apagar la alarma; con ésto conseguimos que el proceso siga avanzando, convirtiendo lo simple en serio y lo serio en grave. Ésto no significa que usted tenga que padecer dolores o síntomas alérgicos...

VEAMOS EL SIGUIENTE EJEMPLO
Imaginemos un paciente con dermatitis. En primer lugar tenemos que saber que la piel es nuestra primera línea de defensa con el medio externo y nuestro órgano de eliminación de emergencia. ¿Qué quiere decir ésto? Que cuando nuestros órganos internos (como son el colon, el hígado, riñones, etc.) tienen una sobrecarga de toxinas y no son capaces de ejercer su función de eliminación correctamente, se pondrán en marcha nuestros mecanismos de emergencia, que en este caso será la piel.

La piel comenzará a eliminar la sobrecarga de toxinas que verá en forma de costras, eczemas, secreciones, etc. Y seguramente usted entenderá erróneamente lo que está pasando en su piel... usted no pensará que su cuerpo es una máquina perfecta capaz de autocurarse y que ha puesto en marcha mecanismos de autocuración...

Usted seguramente pensará que tiene una enfermedad, y hasta se atreva a pensar en algún nombre: dermatitis, psoriasis, etc. Como usted no entiende que ésta es una respuesta curativa de su organismo, se aplicará una crema (porque usted entiende que tiene que eliminarla). Si su organismo está fuerte, conseguirá eliminar esa pequeña dermatitis, que apareció por ejemplo en su mano, sólo durante unos días. Pero al poco tiempo, le aparecerá en ambos brazos. Y si usted insiste con la crema, esa dermatitis se irá extendiendo a otras partes del cuerpo, si todavía su organismo se encuentra fuerte para reaccionar.

Pero si su organismo está débil, unas pocas aplicaciones de la crema serán suficientes para frenar esa reacción curativa; su dermatitis habrá desaparecido de su mano, pero usted sin saberlo, habrá contribuido a crear desequilibrios orgánicos más profundos que se manifestarán con el tiempo en forma de dolores articulares, asma, procesos alérgicos, irritabilidad o depresión, ya que al frenar esa eliminación de toxinas que su organismo había puesto en marcha, aquéllos órganos más sobrecargados (según la debilidad constitucional de cada organismo) serán el punto débil donde se manifieste la futura patología.

Por esta razón, el homeópata unicista hace un concienzudo estudio global de todos los signos y síntomas para ir a la causa de la patología aparente y no al síntoma. No es necesario padecer el dolor; éste desaparece eliminando su causa.

Homeopatia Unicista - para equilibrar cuerpo, mente y espiritu.

bullet hover email hover menu arrow