Preguntas frecuentes
Respondamos algunas dudas...
UNA MEDICINA SIN EFECTOS SECUNDARIOS
La homeopatía unicista viene utilizando los mismos remedios homeopáticos desde hace más de 200 años por bebés, niños, mujeres embarazadas…
PATOLOGIAS EN LAS QUE ACTUA CON MAYOR RAPIDEZ
Si bien, como ya hemos comentado, la homeopatía unicista activa los propios mecanismos de autocuración (siendo por lo tanto beneficiosa en todo tipo de patologías) en determinadas afecciones su ayuda es de inestimable valor por la marcada rapidez de su acción.
Algunas de ellas son:
Alergias, sofocos, dolores articulares, lumbalgias, asma, estrés, llanto fácil, dolores de cabeza de diverso origen, lesiones deportivas, traumatismos en general, dolores cervicales, dolores de mama, miedos, ataques de pánico, y cistitis, por nombrar solo algunas de las más comunes.
¿ES SEGURA LA HOMEOPATIA?
Los remedios homeopáticos son absolutamente seguros. No son tóxicos, no tienen efectos adversos ni incompatibilidades, son respetuosos con nuestro organismo, y actúan sobre la energía vital reprogramando nuestra propia naturaleza.
¿PUEDO AUTOMEDICARME O REPETIR LA PRESCRIPCION ANTERIOR?
Nunca debe hacerlo; hace falta un estudio minucioso. Una repetición inadecuada fuera de tiempo frenaría el estímulo curativo que el medicamento homeopático puso en marcha. Consulte siempre con su homeópata unicista.
¿QUIEN PUEDE SER TRATADO CON HOMEOPATIA UNICISTA?
Todos: bebés, niños, mujeres embarazadas, personas adultas… El remedio homeopático es eficaz a todas las edades. Recuerde: el objetivo es estimular y reprogramar su naturaleza vital.
¿COMO SE TOMAN LOS REMEDIOS HOMEOPATICOS?
Son gránulos o glóbulos que se dejan disolver debajo de la lengua (vía sublingual). Se toman a la noche al dormir, alejados de la cena. Es importante que mientras dure el tratamiento, no se tome menta, poleo, manzanilla, ni se utilice pasta dental con clorofila o mentol.
¿ES RAPIDA LA HOMEOPATIA UNICISTA EN SUS RESULTADOS?
Voy a ilustrar esta pregunta con una experiencia personal:
“En los años 70, cuando era estudiante, una amiga con la que estudiaba habitualmente hasta muy tarde, y con quien con frecuencia me quedaba a dormir en casa de sus padres, varias veces a la semana me despertaba con unos gritos terribles por ataques de pánico y con un ritmo cardíaco superando las 120 pulsaciones.
En el hospital ya conocían su caso por la frecuencia con la que iban sus padres. Le prescribieron un sedante, como en otras ocasiones, y a los pocos minutos ya se encontraba mejor.
Pero los episodios no paraban de repetirse y cada vez con mayor frecuencia.
A sus padres le hablaron de la homeopatia unicista. Yo personalmente le acompañé a su cita y cuando llegamos a su consulta, le relató con gran preocupación sus terribles episodios de pánico.
El homeóptata comenzó con su interrogatorio, y al finalizar le prescribió unos gránulos homeopáticos para tomar esa noche. Nosotros preguntamos con inquietud «¿Qué iba a tomar las noches siguientes?». Y nos contestó: «Nada, vuelvan a verme dentro de dos meses». Desde ese día los episodios no se le volvieron a repetir, y en mí se despertó la pasión por la homeopatía unicista.”
¿ES EFICAZ LA HOMEOPATIA UNICISTA EN TODAS LAS ENFERMEDADES?
Como toda terapéutica, la homeopatía también tiene sus límites, aunque su campo de acción es muy amplio. Por ejemplo, ante una fractura, la homeopatía no va a resolverla (necesitará la intervención del cirujano) pero sí acelerará el proceso de recuperación en la mayoría de los casos a la mitad de su tiempo habitual. Los síntomas dolorosos suelen remitir rápidamente y sin necesidad de calmantes. En el resto de las patologías es de inestimable ayuda, ya que la homeopatía unicista activa la capacidad curativa propia de todo organismo.
¿ESTA MUY DIFUNDIDA LA HOMEOPATIA?
La homeopatía está ampliamente difundida en Europa, pero también es muy popular en Asia, especialmente en la India, Pakistán y Sri Lanka. Es igualmente popular en Brasil. Además de su popularidad en los países antes mencionados, la medicina homeopática también se practica en Méjico, Grecia, Italia, Australia, Sudáfrica, Nigeria, la Unión Soviética y en los Estados Unidos. Es indudable que la homeopatía juega un importante papel en el cuidado de la salud en este siglo.
¿CADA CUANTO HAY QUE REALIZAR UNA CONSULTA DE HOMEOPATIA?
Cada caso es particular... a rasgos generales, en procesos crónicos, una consulta cada 3-6 semanas; como medicina preventiva, 1 o 2 consultas al año. Por supuesto, ésta es nuestra pauta de trabajo y también depende de cada caso particular. Cada profesional estimará la frecuencia adecuada a las necesidades de cada paciente y según el tipo de patología.
Homeopatia Unicista, para equilibrar cuerpo, mente y espiritu.
Desde 1991 - Instituto Internacional de Homeopatía Unicista®
Todo el contenido de esta web tiene Copyright y está protegido por la Ley de la Propiedad Intelectual.


